Las cosas van a cambiar. No te sorprendas. Seguro que lo has leído en 20 sitios diferentes. ¿Te suena de algo la nueva normalidad? Pues ya está aquí, independientemente de que leas esto en Fase 0 o en la 125, el mercado ha cambiado y tu sector, en mayor o menor medida, también.

Si bien son muchos los que se centran en la Generación Z para potenciar su comunicación y actividad económica, es interesante tener una visión más amplia, podríamos decir que intergeneracional, de cómo está afectando la situación Postcovid19 a tus clientes, ya sean de la generación Z, X, Millennial o Boomers.

Es por ello que vamos a hablar de 3 ejes clave que deberán estar en la mente de todos los negocios: “Sensaciones”, “A distancia” y “Comunicar”

Proporcionar sensaciones

Si las emociones han sido siempre un elemento central en las estrategias de marketing de las empresas, potenciarlas ahora es imprescindible, del mismo modo que lo es transmitir sensaciones:

Higiene y seguridad

La pandemia nos ha hecho pensar mucho sobre los hábitos higiénicos en el consumo, pasando por que te sirvan una caña en un bar, te entreguen comida a domicilio o te llegue un paquete a tu casa. Generar una sensación de higiene escrupulosa, ya sea con una mascarilla, la desinfección de sillas o una simple nota dentro del paquete indicando “Proceso realizado siguiendo los protocolos higiénicos recomendados” puede ser suficiente.

Podríamos hablar de negocios Clean and Safe. Estos serán los que apliquen y comuniquen correctamente las medidas higiénicas y de seguridad, ya sea en un establecimiento físico o en productos vendidos por comercio electrónico, consiguiendo lo que todo negocio debería buscar, la recurrencia en el consumo de sus clientes.

Un ejemplo que podemos poner, es que si un cliente debe elegir entre 2 locales, uno que cuenta con un arco desinfectante, control de temperatura y de uso de mascarilla, mientras que el otro simplemente tiene un cartel que indica que es obligatorio, la primera opción en la mente del consumidor está clara.

Por otro lado, con el incremento en las ventas por comercio electrónico de los últimos meses y las que se esperan, un elemento muy a tener en cuenta son las garantías y bajo coste en los envíos, la calidad en el empaquetado y las posibilidades de devolución gratuitas.

Siempre han sido muy importantes, pero ahora que más empresas optan por digitalizarse, son imprescindibles para competir.

Organización

Ninguna de las sensaciones previamente mencionadas pueden proporcionarse si uno no proyecta que tiene todos los procesos de su empresa bajo control. Demostrar que la compañía está organizada, incluso en la resolución de las incidencias, favorecerá la adquisición y mantenimiento de la nueva generación de clientes.

Es por ello que es recomendable implantar algún tipo de CRM o base de datos gestionable de clientes para así poder tener un control de todas las interacciones que realizan con nuestra empresa a lo largo del tiempo y fomentar la fidelización.

La generación A Distancia

Si algo nos ha enseñado la pandemia, es que el teletrabajo, la educación a distancia, el entrenamiento desde casa e incluso el entretenimiento en streaming son factibles y viables, permitiendo exprimir al máximo el tiempo libre.

El teletrabajo se va a extender, eliminando de la ecuación una gran parte del tiempo invertido en trayectos hacia oficinas. ¿Puedes cubrir ese hueco?

Con esto en mente, es recomendable potenciar los infoproductos y servicios de nuestra empresa al mercado Streaming, reduciendo los costes en instalaciones o material y rentabilizando nuestro Know How. ¿Quién no ha seguido una rutina de ejercicio en directo o vídeo durante el confinamiento?

Mientras te lo piensas puedes descargar gratuitamente nuestro ebook “El marketing digital en la nueva era Postcovid-19”